Comparador: Modos y tipos de análisis
En este artículo explicaré los diferentes modos y tipos de análisis de tarifas con que cuenta la aplicación Electro Ahorro.
A lo largo del desarrollo de la aplicación, han ido aumentando las diferentes opciones que disponemos para realizar el análisis de tarifas así que voy a tratar de explicar para qué se utiliza cada modo y tipo de análisis. A modo de resumen:
Modos:
- Sin datos
- Con autoconsumo
- Sin autoconsumo
- Simple
- Avanzado
- Lote
Tipos de Análisis:
- Nuevo Contrato
- Comprobar facturas
Modo Sin datos
Este modo está pensado para aquellos usuarios de la app que van a contratar por primera vez un suministro eléctrico y, por lo tanto, no tienen datos previos de consumo. Si ese es tu caso, te recomiendo que también leas el artículo Ayuda para contratar el suministro eléctrico en una nueva vivienda.
Los valores de potencias y energías consumidas se obtienen de los datos medios anuales de una compra colectiva realizada en febrero de 2024. Además, podemos seleccionar dos opciones con respecto al autoconsumo:
- Sí: Orientado a aquellos que disponen de placas solares en su vivienda y, por tanto, suelen tener excedentes.
- No: Para viviendas que no disponen de placas solares.
Modo Simple
Seguramente es la opción más utilizada y esta orientado a usuarios sin autoconsumo (placas solares). En este modo, tendrás que introducir a mano los datos de consumo en las tres franjas horarias estándar que se indican en tu factura. Por defecto, utiliza los valores de potencia y alquiler del contador introducidos en la sección de Configuración - Residencia, aunque pueden ser modificados.
Hay que tener en cuenta que, al no contar con los consumos en otras franjas horarias, solo analizará aquellas tarifas con discriminación horaria de tres franjas y aquellas tarifas con el mismo precio las 24 horas del día.
Modo Avanzado
Como su nombre indica, se requiere un conocimiento más profundo de la aplicación y cuenta con todas las opciones disponibles. Es el modo que se selecciona si, por ejemplo, obtenemos los datos de consumo de un fichero CSV de nuestra distribuidora o desde Datadis. Para obtener estos ficheros de consumo puedes ver los artículos Datadis y Fichero CSV de consumo.
En este modo podemos configurar no solo el consumo en las tres franjas horarias estándar sino también el consumo en dos franjas horarias correspondientes a horarios especiales como tarifas nocturnas, tarifas de vehículos eléctricos, etc.
Es obligatorio, al menos, rellenar los consumos en las tres franjas estándar. Si no se rellenan los consumos en alguna de las franjas restantes no se realizará el cálculo de aquellas tarifas con dichas franjas horarias. Por ejemplo, si no rellenamos el consumo en las dos franjas de vehículos eléctricos las tarifas como la Iberdrola Plan VE no serán analizadas.
Otras opciones que podemos seleccionar en este modo son:
- Indicar los excedentes obtenidos de nuestras placas.
- Seleccionar si queremos que los cálculos tengan en cuenta el servicio de batería virtual de las diferentes comercializadoras.
- Seleccionar los descuentos que queremos aplicar (antes de impuestos y/o después de impuestos).
- Podemos simular si añadimos a nuestro sistema fotovoltaico una batería física.
- Podemos simular como afectaría a nuestra factura la adquisición y carga de un vehículo eléctrico.
Modo Lote
Este modo el el más complejo y se explica en el artículo Análisis en modo Lote.
Tipo Nuevo contrato
Esta opción está recomendada para aquellos usuarios que desean cambiar de comercializadora. Por defecto, activa los descuentos después de impuestos (generalmente por códigos o enlaces de referidos) y los descuentos antes de impuestos (suelen ser promociones puntales que realizan las comercializadoras sobre todo en el precio de la energía).
Nota:
Hay que tener en cuenta que solo se realizan estos descuentos por códigos amigo si la app dispone, en la sección de Amigos, de un código o enlace de recomendación para esa comercializadora. Por ejemplo, en estos momentos, algún usuario de la app ha subido su código de recomendación de la comercializadora Endesa pero no así de la comercializadora Chippio. Por tanto, en los cálculos aparecerá el descuento en las tarifas de Endesa susceptibles a ser aplicado mientras que en las tarifas de Chippio no se tiene en cuenta el descuento de su plan amigo.
Para más información sobre los códigos amigo puedes leer el artículo Iniciativa Amigos.
Tipo Comprobar facturas
Esta opción se ha diseñado para comprobar si las facturas que recibimos de nuestra comercializadora es correcta. Básicamente, añade la opción de añadir un dinero acumulado, normalmente por el plan amigo de la comercializadora, para realizar un descuento en nuestra factura.
También es normal, en este tipo de casos, desactivar los descuentos por defecto de las tarifas por códigos amigos ya que la app realiza un descuento por el alta del suministro prorrateado a un año. En este caso, este descuento es sustituido por lo acumulado en nuestra cartera virtual y descrito en el párrafo anterior.
También, si añadimos excedentes y seleccionamos que aplique la batería virtual, podemos añadir lo que tengamos acumulado en nuestra batería virtual (en euros) para que lo tenga en cuenta en los cálculos.
Resumen
Como puedes apreciar, son múltiples las opciones que tenemos a la hora de realizar el análisis de tarifas y no descartes que se produzcan más cambios y opciones en próximas versiones de la app.
Si vas a contratar un suministro por primera vez utiliza la opción Sin Datos. Si no tienes muchos conocimientos de la app utiliza la opción Simple y si ya tienes experiencia o eres un usuario con autoconsumo utiliza los modos Avanzado o Lotes.
Comentarios
Publicar un comentario