PVPC 2.0: Introducción

El PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor) es una tarifa regulada por el Gobierno y como tal es única para todos los consumidores (mismo precio para todos) que disponen de dicha tarifa. Además, con esta tarifa puedes tener acceso al bono social para familias en riesgo de exclusión.


En esta tarifa, los precios no son fijos, cambian cada hora de cada día y se publican sobre las 20:30 del día anterior por lo que podemos, de alguna forma, programar nuestros gastos energéticos con anterioridad y adaptarlos a los tramos donde la electricidad es más barata.

Estos precios dependen del precio diario de la energía y solo la pueden ofrecer ocho comercializadoras de referencia que puedes consultar en la web de la CNMC. Estas comercializadoras están amparadas por grandes productoras de energía (Endesa, Repsol, Naturgy, etc.).

En el artículo ¿Cómo afecta a un consumidor doméstico? se explica detalladamente las franjas horarias tanto de la potencia contratada (Punta y Valle) como los periodos de consumo (Punta, Llano y Valle).

Si quieres conocer los precios de la energía puedes consultar la página web de Red Eléctrica de España o puedes descargar la app Electro Ahorro (solo para dispositivos android).


Lo normal, salvo raras excepciones que se ha dado en alguna ocasión, las horas punta son las más caras mientras que las horas valle son las más baratas. Por tanto, si queremos ahorrar en nuestra factura eléctrica, deberemos realizar nuestros gastos energéticos mayoritariamente en las horas valle, seguido de las horas llanas y por último intentar evitar un exceso de consumo en las horas punta. Esta planificación se puede realizar, como indiqué anteriormente, desde la noche anterior y aplicaciones como Electro Ahorro nos ayudan a ahorrar en nuestra factura de la electricidad.


Comentarios