¿A qué hora es más barata la luz hoy?
El precio de la electricidad es un tema que preocupa cada vez más a los consumidores, especialmente con las constantes fluctuaciones en el mercado energético. Saber a qué hora es más barata la luz puede marcar una gran diferencia en el coste de tu factura mensual pero no siempre es así.
Es habitual que en diferentes medios de comunicación nos informen que el precio medio de la electricidad ha subido por encima de cierta cantidad o que la tendencia es al alta o a la baja, etc. pero, ¿realmente nos afectan estos precios a nuestra factura de la luz?. Si quiero ahorrar, ¿tengo que levantarme a las 3 de la mañana a poner una lavadora o el lavavajillas?
¿Por qué varía el precio de la luz a lo largo del día?
El precio de la electricidad no es fijo y depende de varios factores como la oferta y la demanda en el mercado mayorista, el coste de las materias primas (como el gas) y las condiciones climáticas que afectan, por ejemplo, a las energías renovables, etc.
Además, hay costes que son fijos como los peajes y cargos que el gobierno aplica al precio de la electricidad y que hacen que se generen tres franjas horarias bien definidas:
- Horas punta: Las más caras, ya que coinciden con los momentos de mayor consumo (normalmente por la mañana y tarde/noche).
- Horas llanas: Tienen un precio intermedio y suelen estar entre las horas punta y valle.
- Horas valle: Suelen ser las más económicas porque la demanda es baja. Generalmente, se encuentran durante la madrugada, los festivos nacionales y los fines de semana
Conocer estas franjas horarias es clave para planificar el uso de los electrodomésticos y reducir el impacto económico en tu factura de la luz siempre y cuando no hayas contratado una tarifa con el precio de la energía fija las 24 horas del día. Por esa razón, es fundamental conocer el tipo de tarifa que tenemos contratada y, si no lo tienes claro, te recomiendo que leas el artículo Tipos de Tarifas de Electricidad.
Precio de la luz hoy en el mercado mayorista
OMIE, que significa Operador del Mercado Ibérico de Energía, es la entidad responsable de gestionar el mercado mayorista de electricidad en España y Portugal. Su función principal es organizar y coordinar las subastas diarias donde se compran y venden cantidades significativas de energía eléctrica. Estas subastas determinan el precio de la electricidad en función de la oferta y la demanda para cada hora de cada día.
Por ejemplo, el miércoles 29 de enero de 2025, el precio medio de la electricidad en el mercado mayorista fue de 48,79 euros por megavatio hora (MWh). Sin embargo, como ocurre todos los días, hay grandes diferencias dependiendo del momento del día:
- Hora más barata: Entre las 02:00 y las 03:00 horas, con un precio mínimo de 3,52 euros/MWh.
- Hora más cara: De 20:00 a 21:00 horas, alcanzando los 133,85 euros/MWh.
En la app Electro Ahorro, en la sección Mercado - OMIE puedes ver el precio diario de la electricidad en el mercado mayorista, así como la producción de energía por tecnologías, entre otros datos.
Tarifas Indexadas
Si tienes contratada una tarifa indexada del mercado libre o una tarifa PVPC del mercado regulado, ya sabrás que el precio de la electricidad varía cada día y cada hora en base, entre otros factores, al precio de la energía en el mercado mayorista. También influye la franja horaria ya que, dependiendo de ésta, al precio de la energía se le suma unos costes de peajes y cargos u otros.
Por esta razón, es importante conocer el precio de la energía hora a hora para intentar concentrar nuestros consumos en las horas donde el precio de la energía es más barato. En la app Electro Ahorro puedes ver el precio de la energía en la tarifa PVPC y en la tarifa Indexada generalista en la sección Indexadas.
Electro Ahorro, además, cuenta con una herramienta denominada Planificador que nos permite encontrar, según nuestra tarifa, la hora donde nuestro consumo de electricidad es más barato. Es especialmente importante para las tarifas Indexadas o PVPC. Para más información consulta el artículo Planificador de Consumo.
Tarifas con discriminación horaria
Este tipo de tarifa divide el día en dos o tres periodos con precios diferentes según la hora con lo que el precio diario del mercado mayorista de electricidad te da un poco igual. Tan solo debes conocer el horario de dichas franjas horarias para intentar realizar el máximo consumo de electricidad en horario valle, que es el más barato. Por tanto, es importante conocer el horario de dichas franjas horarias y es fundamental consultarlo en las condiciones particulares de tu tarifa eléctrica:
- En el caso de tarifas con tres tramos horarios, normalmente coincide con los tramos de la tarifa PVPC (punta, llano y valle)
- En el caso de tarifas con dos tramos horarios (no bonificado o punta y bonificado o valle) para usuarios con mucho consumo en ciertas horas como tarifas nocturnas, tarifas para usuarios con placas solares o usuarios con vehículos eléctricos
Tarifas Planas y Fijas
Si dispones de una tarifa plana o de una tarifa fija, el precio de la energía en el mercado mayorista de electricidad te da un poco igual porque, en el primer caso, pagas todos los meses una cuota fija y, en el segundo caso, el precio de la energía es el mismo las 24 horas del día.
Consejos prácticos para reducir tu factura eléctrica
Además de elegir una buena tarifa y utilizar la aplicación Electro Ahorro, hay varias estrategias que puedes implementar para optimizar tu consumo eléctrico:
- Programación inteligente: Utiliza temporizadores o enchufes inteligentes para programar electrodomésticos como lavadoras o lavavajillas durante las horas valle. Te recomiendo que le eches un vistazo al blog Electro Domótica.
- Electrodomésticos eficientes: Invierte en dispositivos con clasificación energética A++ o superior; aunque puedan ser más caros inicialmente, consumen menos energía a largo plazo.
- Iluminación LED: Cambia tus bombillas tradicionales por luces LED para reducir el consumo hasta un 80%.
- Desconecta aparatos en standby: Muchos dispositivos siguen consumiendo energía incluso cuando están apagados. Usa regletas con interruptor para desconectarlos completamente.
- Ajusta la temperatura: Si usas calefacción eléctrica o aire acondicionado, mantén temperaturas moderadas (20ºC en invierno y 24ºC en verano) para evitar picos de consumo.
Beneficios adicionales del ahorro energético
Reducir tu consumo eléctrico no solo tiene un impacto positivo en tu bolsillo; también contribuye al cuidado del medio ambiente al disminuir la demanda energética global. Esto se traduce en:
- Menor dependencia de fuentes contaminantes como el gas natural o el carbón.
- Reducción de emisiones de CO₂ asociadas al uso excesivo de electricidad.
- Fomento del uso sostenible de recursos renovables como la solar o eólica.
Además, adoptar hábitos energéticos responsables ayuda a reducir la presión sobre la red eléctrica durante las horas punta, lo que beneficia tanto a los consumidores como al sistema energético nacional.
Conclusión
Saber a qué hora es más barata la luz hoy puede marcar una gran diferencia en tu factura eléctrica mensual si ajustas tus hábitos según las franjas horarias más económicas. Aprovecha herramientas como la app Electro Ahorro para optimizar aún más tu ahorro averiguando tanto la mejor tarifa que te conviene según tus hábitos de consumo como el mejor horario donde realizar tus actividades domésticas.
Comentarios
Publicar un comentario