Electro Ahorro: Comparador - Resumen Compensación de Excedentes y Batería Virtual
Las diferentes comercializadoras utilizan diferentes cálculos para compensar los excedentes, incluyendo el servicio de Batería Virtual.
Imagen obtenida de https://www.genpower.es/
El siguiente cuadro es un resumen de cómo aplica cada comercializadora la compensación simplificada de excedentes [1] y el descuento por el servicio de Batería Virtual [2].
En la siguiente tabla se indica qué tarifas pueden llegar a factura 0, si utilizan el método de doble compensación según la primera tabla, si el descuento de la Batería Virtual lo aplican antes o después de impuestos y si se puede compensar varios suministros (multi CUPS) o si es posible contratar la tarifa asociada por pequeñas empresas o comunidades de vecinos con tarifas 2.0TD.
Notas:
- Estos datos no son oficiales, han sido obtenidos de diversas fuentes y consultas por lo que no puedo asegurar su exactitud.
- A partir de agosto de 2023, la Batería Virtual de Octopus tiene un límite de 1.000 kWh al mes.
- Coste del servicio Batería Virtual de Podo: 1er año gratis, a partir del 2º año el coste del servicio será de 0,005 €/kWh.
Por último, se muestran los gastos derivados en la contratación de las tarifas (consumo) así como de la gestión de los excedentes o la batería virtual. Pueden ser costes fijos mensuales, costes por kWh o incluso porcentaje inyectado (en el caso de los excedentes).
Comentarios
Publicar un comentario